Aprende cuál es el adecuado para ti.
Lograr una sonrisa blanca y brillante es el objetivo de muchas personas, y para ello, los tratamientos de blanqueamiento dental han ganado popularidad. Entre las opciones más comunes se encuentran el blanqueamiento químico y el sistema Philips Zoom. Ambos ofrecen resultados efectivos, pero funcionan de maneras diferentes y tienen características únicas. En este artículo, te explicamos las principales diferencias para que elijas el mejor tratamiento para ti.
¿Qué es el blanqueamiento químico?
El blanqueamiento químico es un tratamiento dental que utiliza agentes blanqueadores como el peróxido de hidrógeno o peróxido de carbamida. Este procedimiento puede realizarse en una clínica dental o con productos para uso doméstico, como geles o tiras.
¿Cómo funciona el blanqueamiento químico?
El blanqueamiento químico actúa penetrando el esmalte de los dientes y oxidando las moléculas responsables de las manchas. Los ingredientes activos eliminan de forma gradual las decoloraciones provocadas por alimentos, bebidas como el café y el vino, tabaco y el envejecimiento natural.
Ventajas del blanqueamiento químico
Accesible y económico: Los productos de blanqueamiento químico son ampliamente disponibles y suelen ser más económicos que otros métodos.
Facilidad de uso: Las opciones de uso doméstico permiten blanquear los dientes desde la comodidad del hogar.
Resultados visibles: Aunque pueden tomar más tiempo, los resultados suelen ser efectivos para manchas superficiales.
¿Qué es Philips Zoom?
El Philips Zoom es un tratamiento profesional de blanqueamiento dental realizado en clínicas especializadas. Este método utiliza una combinación de geles blanqueadores y una lámpara LED de luz azul para potenciar los resultados.
¿Cómo funciona Philips Zoom?
Durante el tratamiento de Philips Zoom:
El dentista aplica un gel blanqueador de alta concentración sobre los dientes.
Se activa el gel con una lámpara LED de luz azul que acelera el proceso.
En sesiones de aproximadamente 45 minutos, se logran resultados visibles de hasta 8 tonos más blancos.
Ventajas de Philips Zoom
Resultados inmediatos: A diferencia del blanqueamiento químico, los resultados se ven tras una única sesión.
Tratamiento seguro: Es realizado por profesionales, lo que reduce riesgos de irritación o sensibilidad.
Blanqueo profundo: Ideal para manchas más profundas y difíciles de eliminar.
Diferencias clave entre blanqueamiento químico y Philips Zoom
Característica | Blanqueamiento químico | Philips Zoom |
Método | Uso de geles o tiras blanqueadoras | Gel activado por luz LED |
Realización | En casa o en clínica | Exclusivamente en clínica |
Duración del tratamiento | Varias semanas | 1 sesión de 45 minutos |
Resultados | Progresivos | Inmediatos |
Costo | Económico | Más costoso |
Seguridad | Mayor riesgo de sensibilidad dental | Supervisión profesional |
Duración de los resultados
Los resultados del blanqueamiento químico pueden durar entre 6 meses y un año, dependiendo del cuidado posterior. Por otro lado, el Philips Zoom ofrece resultados más duraderos, especialmente si se siguen las recomendaciones del dentista.
Efectos secundarios y seguridad
El blanqueamiento químico puede causar sensibilidad dental y irritación en las encías, especialmente si se utilizan productos de baja calidad o sin supervisión. En contraste, el Philips Zoom, al ser realizado por profesionales, minimiza estos riesgos y garantiza un procedimiento más seguro.
Costos comparativos
El blanqueamiento químico suele ser más económico, con precios que varían entre $2,500 y $4,000 MXN, dependiendo del producto y la marca. En cambio, el tratamiento Philips Zoom tiene un costo promedio de $8000 a $12,000 MXN, dependiendo de la clínica.
¿Cuál es el mejor para ti?
La elección depende de tus necesidades y presupuesto. Sibuscas un tratamiento rápido y eficaz, el Philips Zoom es una excelente opción. Sin embargo, si prefieres algo más económico y no tienes prisa, el blanqueamiento químico podría ser suficiente.
Consejos para mantener dientes blancos después del tratamiento
Evita alimentos y bebidas que manchen los dientes, como café, vino tinto y té.
Mantén una buena higiene dental cepillándote al menos dos veces al día.
Usa enjuague bucal y hilo dental para eliminar residuos.
Visita regularmente a tu dentista para limpiezas profesionales.
Preguntas frecuentes
¿El blanqueamiento químico daña el esmalte dental?
No, si se usa adecuadamente y con productos de calidad, el esmalte no se ve afectado.
¿Cuánto tiempo duran los resultados de Philips Zoom?
Con un buen cuidado dental, los resultados pueden durar más de un año.
¿Puedo hacer Philips Zoom si tengo caries?
No, primero es necesario tratar las caries antes de realizar el blanqueamiento.
¿El blanqueamiento químico funciona en manchas profundas?
Es más eficaz para manchas superficiales. Para manchas profundas, se recomienda Philips Zoom.
¿Qué tan doloroso es el tratamiento Philips Zoom?
La mayoría de los pacientes experimentan mínima o ninguna sensibilidad.
Ambos tratamientos tienen sus ventajas, pero la decisión final debe basarse en tus necesidades específicas. Consulta siempre a un dentista profesional para garantizar resultados seguros y efectivos.
En Siroco Dental te ofrecemos el mejor servicio, con un tratamiento 100% personalizado. Contamos con Blanqueamiento en Ciudad de México.
Gracias por leer este artículo, como agradecimiento, te invitamos a una consulta SIN COSTO con el escáner intraoral iTero y poder realizarte una simulación 3D de como quedará tu sonrisa al instante y sin compromiso, solo llena el formulario dando clic aquí para reservar tu espacio.
Si tienes más dudas al respecto, estaremos muy contentos al escucharte en nuestra línea de atención +52 55 5962 5094 o vía WhatsApp dando clic aquí. Así mismo te invitamos a unirte a nuestras redes sociales de Facebook e Instagram, para mantenerte más informado.
Fuentes: