top of page

Limpieza profunda dental: ¿es necesaria?

Siroco Dental Polanco

La salud dental es fundamental para el bienestar general, y muchas personas creen que con un cepillado regular y el uso de hilo dental es suficiente para mantenerla. Sin embargo, hay casos en los que una limpieza profunda dental puede ser necesaria para evitar problemas más graves. Pero, ¿es realmente imprescindible para todos? En este artículo, exploraremos en detalle qué es este procedimiento, cuándo se recomienda y cuáles son sus beneficios.


Limpieza profunda dental

¿Qué es la limpieza profunda dental?

La limpieza profunda dental, también conocida como raspado y alisado radicular, es un procedimiento odontológico que elimina la acumulación de placa bacteriana y sarro debajo de la línea de las encías. A diferencia de una limpieza dental regular, que solo limpia la parte visible de los dientes, la limpieza profunda se enfoca en las raíces y en la eliminación de bacterias alojadas en bolsas periodontales.


Este procedimiento se recomienda cuando hay signos de enfermedad periodontal, como sangrado de encías, mal aliento persistente o retracción gingival. Su objetivo es evitar la progresión de la periodontitis y mantener la salud de los tejidos que sostienen los dientes.


Diferencias entre limpieza profunda y limpieza dental regular

Muchas personas confunden una limpieza profunda con una limpieza dental común, pero existen diferencias clave:

Característica

Limpieza regular

Limpieza profunda

Frecuencia recomendada

Cada 6 meses

Según la necesidad del paciente

Área tratada

Superficie visible de los dientes y línea de las encías

Raíces dentales y bolsas periodontales

Objetivo

Eliminar placa y sarro superficiales

Eliminar bacterias debajo de las encías y prevenir periodontitis

Procedimiento

Raspado simple y pulido

Raspado y alisado radicular en profundidad

Anestesia

No necesaria

Puede requerir anestesia local

Recuperación

Inmediata

Puede requerir cuidados postoperatorios

Como se puede ver, la limpieza profunda no es necesaria para todos los pacientes, sino solo para aquellos que presentan acumulación excesiva de sarro o signos de enfermedad periodontal.


¿Cuándo se necesita una limpieza profunda dental?

No todas las personas requieren una limpieza profunda, pero hay ciertos signos que indican la necesidad de este procedimiento:

  • Encías inflamadas y rojas: La gingivitis es la primera etapa de la enfermedad periodontal y, si no se trata, puede evolucionar a periodontitis.

  • Sangrado al cepillarse o usar hilo dental: Esto puede indicar que la placa bacteriana se ha acumulado debajo de las encías.

  • Mal aliento persistente: La presencia de bacterias en las bolsas periodontales puede causar halitosis crónica.

  • Dientes flojos o separación entre ellos: La periodontitis avanzada puede debilitar el soporte de los dientes.

  • Acumulación excesiva de sarro: Si el sarro no se elimina, puede causar infecciones y destrucción del tejido gingival.

Si presentas uno o más de estos síntomas, un odontólogo evaluará si necesitas una limpieza profunda.


Beneficios de una limpieza profunda

Realizarse una limpieza profunda dental cuando es necesaria aporta múltiples beneficios:

Previene la pérdida dental al eliminar bacterias que debilitan el soporte de los dientes.

Disminuye la inflamación y el sangrado de encías, mejorando la salud bucal.

Evita el mal aliento al eliminar bacterias acumuladas en bolsas periodontales.

Reduce el riesgo de enfermedades sistémicas, como problemas cardiovasculares, asociados con la periodontitis.

Mejora la estética dental al eliminar manchas de sarro y placa acumulada.


¿Cómo se realiza el procedimiento?

La limpieza profunda se realiza en varias etapas:

  1. Evaluación inicial: Se examina la salud de las encías con una sonda periodontal y, en algunos casos, se toman radiografías.

  2. Anestesia local (si es necesario): En casos avanzados de periodontitis, el dentista puede aplicar anestesia para evitar molestias.

  3. Raspado dental: Se eliminan placa y sarro de la superficie de los dientes y debajo de la línea de las encías.

  4. Alisado radicular: Se suavizan las raíces dentales para evitar la reaparición de bacterias.

  5. Enjuague antibacteriano: Se usa un antiséptico para eliminar microorganismos residuales.

  6. Revisión y seguimiento: Se programan consultas para evaluar la recuperación.


Posibles efectos secundarios y cuidados posteriores

Después de una limpieza profunda, algunas personas pueden experimentar:

  • Sensibilidad dental por unos días.

  • Ligero sangrado de encías, que desaparecerá gradualmente.

  • Molestia o inflamación temporal, tratable con analgésicos.

Para una mejor recuperación:

✔️ Evita alimentos muy fríos o calientes.

✔️ Usa un cepillo de cerdas suaves y un enjuague antibacteriano.

✔️ Sigue las indicaciones del odontólogo y asiste a tus citas de control.


¿Con qué frecuencia se debe hacer una limpieza profunda?

La frecuencia depende del estado de las encías. Algunas personas requieren una limpieza profunda cada 6 meses o 1 año, mientras que otras solo la necesitan ocasionalmente.


El odontólogo determinará cuándo es necesaria según la evolución de la salud periodontal del paciente.


Preguntas frecuentes sobre la limpieza profunda dental

¿La limpieza profunda duele?

Puede causar molestias leves, pero la anestesia local ayuda a minimizar cualquier dolor.


¿Cuánto tiempo dura el procedimiento?

Depende del grado de acumulación de sarro, pero generalmente toma entre 45 y 90 minutos.


¿Puedo comer después de la limpieza profunda?

Es recomendable esperar unas horas y evitar alimentos muy duros o calientes durante el primer día.


¿Es costosa la limpieza profunda?

El costo varía según la clínica y la gravedad del caso, pero es una inversión en la salud bucal.


¿Es mejor una limpieza profunda o una limpieza regular?

No son comparables, ya que cada una tiene su función. La limpieza profunda se recomienda solo cuando hay enfermedad periodontal.


¿Se pueden blanquear los dientes después de una limpieza profunda?

Sí, pero se recomienda esperar unos días para evitar sensibilidad dental.


Conclusión

La limpieza profunda dental es un procedimiento esencial para prevenir y tratar la enfermedad periodontal. Aunque no es necesaria para todas las personas, aquellos que presentan síntomas como inflamación, sangrado o acumulación de sarro deben considerar este tratamiento. Mantener una buena higiene bucal y acudir regularmente al odontólogo es la mejor forma de evitar complicaciones dentales.


En Siroco Dental te ofrecemos el mejor servicio, con un tratamiento 100% personalizado. Contamos con Periodoncista en Polanco.

Gracias por leer este artículo, como agradecimiento, te invitamos a una consulta SIN COSTO con el escáner intraoral iTero y poder realizarte una simulación 3D de como quedará tu sonrisa al instante y sin compromiso, solo llena el formulario dando clic aquí para reservar tu espacio.


Si tienes más dudas al respecto, estaremos muy contentos al escucharte en nuestra línea de atención +52 55 5088 6693 o vía WhatsApp dando clic aquí. Así mismo te invitamos a unirte a nuestras redes sociales de Facebook e Instagram, para mantenerte más informado.

bottom of page